Mod vapeador mecánico: estructura, seguridad de la batería y riesgos de uso para vapeadores avanzados

Mods Mecánicos: Para Vapers Avanzados - Estructura, Riesgos y Normas de Seguridad

Mods mecánicos: Fundamentalismo de vapor puro sin chip para usuarios empedernidos

Estructura del vape mod mecánico que muestra el tubo de la batería, el interruptor y la base del atomizador

Los mods mecánicos, con su diseño sencillo, son la opción ideal para los usuarios experimentados que buscan una emoción eléctrica. No utilizan chips de control. En su lugar, obtienen la energía de la batería directamente al atomizador a través de la conductividad. Estos dispositivos son similares a los relojes mecánicos del mundo del vapeo.

Tres componentes básicos: Vuelta a los fundamentos eléctricos

  1. Carcasa metálica de la batería: Fabricada en acero inoxidable o aluminio, es compatible con baterías de alto drenaje, como las 18650, 20700 y 21700. El interior chapado en oro ayuda a reducir la resistencia, asegurándose de que la corriente se envía completamente a través de los postes de resorte/cobre que tocan los terminales de la batería.
  2. Botón de disparo: Un botón de disparo mecánico lateral/inferior cierra el circuito con placas conductoras al pulsarlo, activación en 0,01 segundos sin retardo electrónico. Los mejores modelos utilizan contactos flotantes chapados en oro para evitar que se oxiden, y pueden utilizarse más de 100.000 veces.
  3. Conector de rosca 510: Esta es una rosca 510 universal superior. Funciona con casi todos los atomizadores. La corriente se conduce a través de electrodos de bronce fosforoso. Si ajustas los tornillos de los electrodos a mano, puedes estar seguro de que hay un buen contacto y no saltarán chispas por malas conexiones.

Principio de funcionamiento: el viaje desnudo de la corriente

Al pulsar el botón se conecta el positivo de la batería al gatillo al negativo del atomizador, impulsando las bobinas con una tensión bruta de 3,7V a 4,2V. No hay forma de controlar la potencia ni la temperatura. El vapor se produce de una manera que depende de la resistencia de la bobina y de la carga de la batería. Por ejemplo, si la bobina tiene 0,2Ω de resistencia y la batería tiene 4,2V, entonces se producen 88W de potencia, lo que hace que la producción de vapor sea realmente intensa. Esta es una experiencia de corriente bruta para las personas a las que les gusta hacer nubes.

Operación segura: Reglas de supervivencia experimental

  • Rigor de las baterías: Para evitar sobrecalentamientos e incendios, utiliza baterías que puedan proporcionar un mínimo de 20A (por ejemplo, Sony VTC6). Es muy importante mantener a salvo las baterías que consumen mucha energía.
  • Ley de Ohm Obligatoria: Para mantener la corriente dentro de los límites de la batería y evitar daños por caída de tensión, calcula manualmente la resistencia de la bobina (R>0,1Ω).
  • Mantenimiento en primer lugar: Asegúrate de limpiar los contactos de los electrodos después de usarlos para evitar que se oxiden y aumenten la resistencia. Además, comprueba regularmente la elasticidad del muelle de la pila para asegurarte de que no se afloje y provoque un cortocircuito.

¿Por qué elegir mods mecánicos?

Es un símbolo del purismo del vapor, lo que significa que no tiene límites de chip ni protección de temperatura, y funciona conectando directamente la bobina de la batería. Es perfecto para cualquiera que sepa mucho de baterías y disfrute haciendo su construcción de bobinas y afinando las especificaciones de los cables (como Clapton y bobinas retorcidas) para obtener el mejor control sobre el vapor. Recuerda: es una herramienta eléctrica sin protecciones de seguridad, debes tener cuidado.

Los mods mecánicos y otros dispositivos se basan en componentes metálicos, pero algunos materiales conllevan riesgos ocultos, como el níquel, que puede provocar alergias. Desde las bobinas hasta las carcasas, entender dónde se esconde el níquel y cómo evitar la exposición es clave para vapear de forma segura. Abordemos este problema de seguridad tan poco discutido. Artículo relacionado: "Riesgos de la alergia al níquel: Fuentes, síntomas y estrategias de prevención“.

Deja un comentario

Cesta de la compra
Seleccione su moneda